lunes, 13 de junio de 2011

Manolo kabezabolo


Debutó en un bar propiedad de unos amigos en la localidad zaragozana de Carenas. Durante los primeros años como artista ni tan siquiera poseía su propia guitarra, tras dar conciertos por distintos bares de Zaragoza y ganar un poco de dinero compró una. De padre militar, sus letras se caracterizan por estar repletas de ironía y demostrar su mal carácter.
Hasta después de sacar el primer álbum tocaba solamente acompañado de su guitarra, a pesar de que no destaca por su habilidad, de hecho, esto es fácil de observar: muchas de sus canciones no tienen un ritmo claro y a veces el tiempo es más rápido y otras veces menos. Es particular que entre canción y canción apenas se mueva del micrófono, y durante ella solo se limita a cantar y tocar.
Durante la década de los 90 sacó a la venta varios CD y realizó conciertos por muchas provincias españolas, destacando la actuación en julio de 1996 en el Doctor Music Festival. Este mismo año decide dejar de tocar en solitario y funda la banda "Manolo Kabezabolo y los que se van del bolo".
Hasta el año 2000 Manolo estuvo en un centro psiquiátrico de Madrid, consecuencia de un fuerte ataque esquizofrénico que sufrió a mediados de diciembre del año 1993. En un primer momento, no se le permitía salir del centro bajo ningún concepto, lo que le dejó sumido en una profunda depresión por no poder interpretar su música en vivo. Más adelante, gracias a que se le asignó distinto psiquiatra, éste le permitía salir los fines de semana, los cuales aprovechaba para montar algún concierto y desahogarse. En una de sus canciones le rinde homenaje al Dr. Bouza, joven psiquiatra que le dio algo de libertad y le permitió volver a hacer lo que más le gustaba

jueves, 9 de junio de 2011

Piperrak

Piperrak es un grupo de música punk de La Ribera (La Rioja-Navarra) Empezaron los 90 deambulando por los escenarios de la zona. Grabaron dos maquetas hasta 1992 y dos discos entre 1994 y 1996, consiguiendo cierta trascendencia en el panorama punk español. En 1997 hubo un cambio de guitarra, entrando Javi a formar parte de la banda. Sus temas, caracterizados por abundantes coros y melodías repetitivas de tono fiestero-reivindicativo, se han convertido en himnos para algunos y se oyeron sonar en bares y fiestas aún después de su retirada temporal desde noviembre de 1998 hasta enero de 2007. El origen del nombre viene de la tradición hortícola de su zona, ya que "piperrak" significa "pimientos" en euskera.

Banda de punk-rock formada en mayo del 90 a medio camino entre La Rioja y Navarra. En un principio la banda estaba formada por Txitxarro (bajo y voces), Josetxu (voz principal), Rufo (batería) y Fermín (guitarra). Con esta formación graban dos maquetas (Ahorkate, 1990; La Ribera Rock&Roll, 1992).